Regional Website Available

It looks like you're visiting from
Would you like to go to your local website?

Yes No Select your country
  1. Home
  2. Industria
  3. Herramientas metálicas

Herramientas metálicas

La industria de herramientas metálicas fabrica instrumentos usados en procesos de mecanizado, corte, conformado y ensamblaje. Entre ellos se encuentran brocas, matrices, moldes, punzones, sierras, fresas, cinceles, escariadores e insertos. Se fabrican con aceros para herramientas, carburos y aleaciones especiales. Estos deben soportar condiciones extremas como calor, fricción e impacto, por lo que deben ser duros, resistentes al desgaste y muy precisos. Para garantizar su durabilidad y buen rendimiento, se aplican tratamientos térmicos como el endurecimiento, el revenido y el recocido. El calentamiento por inducción ofrece ventajas claras en control, eficiencia y velocidad.
Herramientas metálicas

Cómo el calentamiento por inducción apoya la fabricación de herramientas metálicas

El calentamiento por inducción proporciona calor localizado y controlado, perfecto para el endurecimiento dirigido, la soldadura fuerte de precisión y el tratamiento de bordes o zonas específicas de las herramientas sin afectar todo el conjunto. Es limpio, repetible y compatible con una amplia gama de geometrías.

Aplicaciones comunes del calentamiento por inducción en la industria de herramientas metálicas

  • Objetivo: aumentar la dureza superficial preservando la tenacidad del núcleo
  • Herramientas:
    • Fresas para engranajes
    • Cinceles, punzones
    • Destornilladores, llaves hexagonales
    • Herramientas de torno, insertos de corte
  • Beneficios:
    • Endurecimiento dirigido en superficies o bordes de trabajo
    • Profundidad y perfil de dureza consistentes
    • Menor deformación en comparación con métodos de horno
  • Usado después del endurecimiento para reducir la fragilidad
  • Herramientas:
    • Brocas de acero rápido
    • Herramientas de impacto (martillos, matrices)
  • Beneficios:
    • Mayor tenacidad
    • Propiedades mecánicas personalizables
  • Proceso: ablandar el metal para operaciones adicionales o conformado
  • Herramientas:
    • Semielaborados para trabajo en frío
    • Herramientas de corte afiladas
  • Beneficios:
    • Restablece la ductilidad
    • Alivia tensiones internas causadas por conformado o soldadura
  • Usado para unir materiales diferentes (ej. carburo sobre acero)
  • Herramientas:
    • Herramientas de corte con puntas (insertos de carburo en hojas de sierra)
    • Fresas y machos
  • Beneficios:
    • Uniones fuertes con excelente conductividad térmica
    • Mínima zona afectada térmicamente
    • Proceso limpio y eficiente con fundente
  • Usado para ensamblajes herramienta-portaherramienta
  • Herramientas:
    • Portaherramientas de montaje en caliente
    • Mandriles de precisión
  • Beneficios:
    • No se requiere fuerza mecánica
    • Acoplamientos firmes y sin vibraciones
    • Desmontaje sencillo con nuevo calentamiento

Beneficios del calentamiento por inducción en la fabricación de herramientas

  • Control preciso: esencial para superficies y bordes críticos
  • Reducción del desperdicio energético: calienta solo el área necesaria
  • Resultados repetibles: alta consistencia para producciones en serie
  • Mínima deformación: mantiene tolerancias incluso en herramientas largas
  • Adecuado para automatización: integrable con robótica
  • Más ecológico: sin llamas ni emisiones tóxicas

Free
Application Analysis

Free application analysis

Complimentary
sample testing

Complimentary sample testing

Fast
Quotes

Fast quotes
Contáctanos